¿ES VERDAD QUE TODAS LAS OPINIONES SON RESPETABLES?
Se le preguntó a Sócrates, el famoso filósofo griego que es considerado el padre y fundador de la filosofía moral, si se debían respetar todas las opiniones, y él respondió: "No, lo que hay que respetar es el derecho a que cada persona dé su opinión, pero no todas las opiniones son respetables, hay gente que dice estupideces". Y es que Sócrates abogaba por un pensamiento crítico, valoraba la opinión de personas sabias o expertas por encima de la opinión popular. Se oponía al relativismo de aquellos que sostenían que la verdad era subjetiva y que dependía de la opinión individual. Decía que la opinión respetable siempre va a depender de su calidad. Él buscaba la verdad a través del intelecto, la razón, la reflexión y la búsqueda de la sabiduría.
LOS DE BEREA
¿Cómo, cristianos, debemos respetar y callar ante cualquier opinión? No, como cristianos también estamos llamados a tener pensamiento crítico, respetando el derecho de la persona a opinar, pero no callando ante opiniones absurdas y falsas, y sobre todo en estos tiempos de tanto relativismo donde ya no importa la verdad, sino los sentimientos o la verdad subjetiva de cada cual. Debemos entender que las opiniones que escuchamos no son verdades absolutas, sino que pueden ser rebatidas, discutidas, contrastadas y, en último caso, deben ser desechadas cuando son erradas. Debemos imitar la actitud de los hermanos de Berea, quienes, a pesar de que Pablo les había hablado la Palabra, ellos "escudriñaron las Escrituras para ver si estas cosas eran así" (Hechos 17:11). Ellos practicaron el pensamiento crítico y contrastaron lo escuchado con la Escritura. Así es como la verdad siempre saldrá airosa en ese escrutinio y las falsas enseñanzas u opiniones quedarán en evidencia y deberán ser erradicadas.
Tristemente, hoy existe un culto a la ignorancia, incluso dentro de la iglesia tradicional, y que se alimenta con el progresismo y la falsa idea de que la democracia significa que "lo que la persona siente como su verdad subjetiva (ignorancia) es igual de válida a lo verdadero o al conocimiento". No, la verdad siempre será la verdad, aunque la mayoría crea la mentira.
Como seguidores de Cristo, debemos ser valientes pues estamos llamados a buscar y vivir la verdad, a llamar a lo malo y a lo bueno, bueno (Isaías 5:20). Debemos imitar a los hermanos de Berea (Hechos 17:1), contrastando las opiniones populares con la clara enseñanza bíblica y al "examinarlo todo retener lo bueno y desechar lo malo" (1 Tes.5:21). Debemos siempre buscar la verdad, entendiendo que la verdad no es un concepto, es una persona, su nombre es Jesús (Juan 14:6)

Comentarios
Publicar un comentario