NO DEJANDO DE CONGREGARSE
La carta a los Hebreos 10:25 dice: "no dejando de congregarse, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto ven que aquel día se acerca". Este es un verso que parece muy claro; no obstante, muchas veces es usado para juzgar, amenazar e inculcar miedo. Para entenderlo bien, vamos a hacer un breve, pero necesario análisis del contexto en que fue escrito:
El contexto inmediato de ese texto se halla dentro de Hebreos 10:19-25, donde el autor de la carta anima a los creyentes judíos a PERSEVERAR EN LA FE, pues ahora tienen libre acceso a Dios por medio de Jesucristo. Y les hace esta exhortación debido a la persecución que estaban sufriendo, donde algunos se estaban dejando vencer por la tentación de volver al judaísmo para evitar el hostigamiento de los religiosos judíos y de los romanos.
Por esa razón, algunos estaban "dejando de congregarse, y se les estaba haciendo por costumbre". En este punto es importante destacar que ellos se reunían en casas, pues no tenían un lugar de culto, ni tampoco un pastor. Por tanto, el escritor les señala que esa actitud "de no juntarse" era peligrosa, pues se estaban exponiendo a volver atrás. Entonces, les anima a perseverar en reunirse, a pesar de los peligros, para mantenerse firmes en la fe en Cristo, dándoles el propósito de poner su vista en "aquel día que se acerca", es decir, en la segunda venida del Señor, y no en las pruebas que estaban viviendo. Por tanto, reunirse como cristianos fue y es vital, pero veamos ahora algunas malas interpretaciones de este verso.
ALGUNAS MALAS INTERPRETACIONES
1) "Tienes que ir a alguna iglesia todos los domingos, si no lo haces, estás pecando contra este versículo"
FALSO: En ningún momento el texto se está refiriendo a un día específico o a ir a un edificio.
EXPLICACIÓN: Recordemos que ellos se reunían en casas, esa era su iglesia, y el objetivo de congregarse era ser animados y edificados por la Palabra, exhortándose mutuamente a poner los ojos en el Señor y no en las circunstancias. En la actualidad, si un grupo se reúne on-line, en una casa o en un edificio, y se cumple el propósito de la edificación, y de exaltar a Jesús de la Biblia, se está congregando de acuerdo con lo que dice Hebreos 10:25.
2) "Si no te reúnes en una iglesia local, estás desobedeciendo Hebreos 10:25"
FALSO: El texto en ningún momento está hablando de una iglesia local, pues en aquel tiempo no existían de acuerdo con el concepto moderno que nosotros conocemos: un edificio, un pastor, una organización.
EXPLICACIÓN: Si hoy un grupo de cristianos se reúne periódicamente, y no participa en ninguna iglesia local o institución, no obstante, se edifica mutuamente enfocándose en Jesús de la Biblia, y practicando la sana doctrina, ese grupo se está congregando de acuerdo con lo que dice Hebreos 10:25. Además, hay que considerar que hoy hay muchas iglesias que tienen pastor, pero no predican la sana doctrina, enfatizan más en el dinero que en Cristo, mantienen a las personas bajo el temor del castigo de Dios, y usan este verso para asustar a la gente para que no se vayan de su iglesia. Ese grupo es en realidad una secta, y hay que salir de allí.
3) "Debes asistir fielmente a una iglesia local, para que tengas cobertura y obedecer a tu líder, si no lo haces, estás desobedeciendo Hebreos 10:25"
FALSO: El texto no hace ninguna alusión a una iglesia local, de acuerdo con el concepto moderno. Tampoco señala que la persona se debe "someter a un líder" y obedecerlo ciegamente. Respecto a la palabra "cobertura", es un concepto inventado o sacado de contexto, con el fin de que el líder ejerza total autoridad a través del miedo y de la manipulación de versículos bíblicos.
EXPLICACIÓN: En estos últimos tiempos que estamos viviendo, están apareciendo muchas iglesias con modas y términos aparentemente bíblicos, pero no lo son. Por eso es necesario estudiar las Escrituras en su contexto y entender lo que realmente es la iglesia "que el Señor edifica" y que debe reunirse de acuerdo con Hebreos 10:25.
CONCLUSION
Hebreos 10:25 no es un simple mandamiento de “ir al culto cada domingo”, como se suele creer, sino una exhortación a no abandonar la comunión cristiana. El cristianismo se vive en comunidad, en grupos, no en soledad. Es cuando estamos juntos que podemos apoyarnos, exhortarnos y animarnos a perseverar en la fe, poniendo los ojos en Jesús de la Biblia, esperando su venida. Maranatha.
Comentarios
Publicar un comentario