EL TRIPLE FILTRO


Se conoce como el triple filtro de Sócrates a las tres preguntas, que nos permiten discernir críticamente todo aquello que se nos cuenta.

Imaginemos que alguien nos quiere comentar algo de alguien que es una persona cercana a nosotros, según Sócrates, antes de tomar todo lo que vamos a escuchar como verdad, debiéramos hacer estas tres preguntas:

1)      ¿ES VERDAD? En otras palabras, ¿Lo que me vas a decir de esa persona es verdad? Y seguramente lo que escucharemos será; “no lo sé, es lo que a mí me contaron”.

2)      ¿ES BUENO? Más bien  ¿Lo que me vas a decir es algo bueno, será para mí una bendición escucharlo? Pero como por lo general se trata de un particular punto de vista o un chisme, seguramente lo que se nos va a contar no es nada bueno.

3)      ¿ES ÚTIL? Por último; ¿Lo que me vas a decir de mi amigo es algo útil para mí? Y de nuevo, lo más probable es que nos digan, que no lo será.

Por lo tanto, Sócrates enseñaba: “Si lo que me vas a contar de esa persona, no te consta que es verdad, no será bueno para mí, y tampoco útil o no será una bendición para mí ¿Para qué me lo cuentas? o ¿Para qué quiero yo saberlo?”

Hoy que ya no soy el Líder de una congregación, y habiéndolo sido por más de 25 años, sé que una de las cosas que más abunda en la iglesia institucional, lamentablemente es el chisme, la murmuración y el juicio, originando con ello malos entendidos y dolor. No sería malo aplicar este simple filtro de esas tres preguntas que evitarían mucho sufrimiento e interpretaciones erróneas.

Lo curioso es que el Señor dijo claramente: “Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. (Mateo 5:23,24) En otras palabras, “si tú eres un creyente y sabes que tu hermano tiene algo en contra tuya o te contaron algo que te hace pensar aquello,  ¿Por qué no vas y conversas directamente con él o con ella y le haces todas las preguntas para salir de tus dudas y arreglas el tema? No hacer esto directamente con la persona, sólo ocasiona más malos entendidos, chisme, murmuración, juicio y dolor innecesario. Todo esto es contrario al amor de Dios, que siempre busca la verdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PAZ QUE SE VIVE POR LA FE

LA NEUROCIENCIA Y LA BIBLIA

¿QUÉ SE CELEBRA?