Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

CONFÍA, AUNQUE NO ENTIENDAS

Imagen
Para confiar en alguien, primero hay que conocerlo, y al conocerlo, la confianza comienza a crecer pues vamos comprendiendo su carácter, sus palabras y sus acciones.  La confianza en Dios, se basa en conocerlo a través de las Escrituras, y es allí que comenzamos a desarrollar una relación de amor y confianza con Él. Pero si no leemos la Biblia, no podremos conocerle y menos desarrollar una relación de absoluta confianza que nos permita enfrentar con éxito, aquellos momentos en que la vida se torna tan oscura que no vemos el camino y tampoco vemos futuro. La confianza, la fe, el conocimiento y el amor a Dios, están íntimamente ligados. No se puede amar, y menos confiar en aquel a quien no conocemos. Confiar en Dios, aunque no entendamos lo que está haciendo o permitiendo en nuestra vida, es vivir la fe que obra por el amor (Gal.5:6) pues confiamos en Él,  aunque no veamos ni entendamos lo que nos está pasando. Es en ese escenario sombrío, cuando nos damos cuenta si conocemos a ...

EL PODER DE LA DEBILIDAD

Imagen
  Se nos ha enseñado en la iglesia que si estamos pasando tiempos de dolor, de aflicción y angustia, debemos pedir al Señor que haga el milagro de cambiar las circunstancias, haciendo desaparecer todo aquello que nos causa tormento. Se nos ha dicho que si nada sucede, es porque necesitamos más fe. Y cuando nada ocurre y el dolor permanece, nos enojamos con Dios. Toda esa enseñanza nos ha hecho creyentes débiles y egocéntricos, pues el enfoque de nuestra vida no está en Dios ni en Su gloria, sino en nuestro bienestar. Pablo aprendió una lección que nos conviene practicar. Él también tuvo una aflicción, un "aguijón en la carne" que al parecer era una enfermedad dolorosa. Le pidió al Señor tres veces que le quitara ese dolor, pero el Señor no lo hizo, en cambio le enseñó una lección que él aprendió y la compartió con nosotros en su segunda carta a los corintios. Dios le respondió: " Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad" (2 Cor.12:9). Pablo...

LA PAZ QUE SE VIVE POR LA FE

Imagen
  Cuando un cristiano(a) le pide paz a Dios, es porque seguramente está enfrentando pruebas y dificultades que lo sumen en la desesperación. Y espera que mediante la oración, va a "sentir" paz, pero esa paz en una emoción pasajera. En cambio, lo sabio es experimentar la paz que Jesús ya nos dio. Es decir, no tenemos que pedir lo que ya tenemos, lo que debemos hacer es activarla por medio de la fe. Él nos ha dicho: " La paz les dejo, mi paz les doy; yo no se las doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo" (Juan 14:27) . Este versículo enfatiza que la paz verdadera no se encuentra en las circunstancias externas y cambiantes, sino en el regalo disponible de Su paz, para aquellos que no sólo creen en Dios, sino que le creen al Señor Jesús. La verdadera paz - que no es una emoción pasajera - es la seguridad que nos da la fe, que que vive practicando lo que dice Isaías 26:3: "Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti perseve...